GermánSucar

Germán
Sucar
Germán Sucar
5628 4000 ext. 3791
Abogado, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Maestro en Derecho Penal y Política Criminal en Europa, Université Paris I Panthéon-Sorbonne, Francia
Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires, Argentina
LLB, Universidad de Buenos Aires, Argentina
MA Criminal Law, Université Paris I Panthéon-Sorbonne, France
PhD Law, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Nivel I
Full time
No
No
Departamento Académico de Derecho
División Académica de Ciencias Sociales
Filosofía moderna y contemporánea
Filosofía y teoría general del derecho
Derecho Penal y procesal penal comparado
Metodología de la disertación filosófica y jurídica
Metodología de la disertación jurídica aplicada al derecho constitucional
Investigación y enseñanza del derecho
Division of Social Sciences
Department of Law
Contemporary Philosophy
Legal Theory and Jurisprudence
Comparative Criminal Law
Comparative Criminal Procedure

Abogado y Doctor diplomado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Además de su tesis doctoral en el área de la filosofía del derecho, ha realizado un master de derecho penal y política criminal en Europa en la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne. Ex docente de la Universidad de Buenos Aires (Facultades de Derecho y de Filosofía) y otras universidades argentinas y extranjeras (Cergy-Pontoise) en las asignaturas Teoría General del Derecho, Derecho Penal Parte Especial, Metodología de la Disertación, y Filosofía Contemporánea, actualmente es profesor titular de tiempo completo del ITAM, donde imparte las asignaturas Teoría del Derecho II, Seminario sobre la teoría pura del derecho de Hans Kelsen, Metodología de la Disertación Jurídica, y Taller de Metodología de la Disertación Jurídica en Derecho Constitucional I, además de ser co-coordinador académico del Seminario (internacional bianual) «Luigi Ferrajoli de Teoría y derecho penal comparado»  y estar a cargo del seminario permanente de Filosofía Penal, y así como ser co-coordinador (con Paula Gándara Autrique) de la Clínica en Investigación y Enseñanza del Derecho. Es autor de libros y artículos publicados en Argentina, México, Canadá, España e Italia sobre temas de filosofía, filosofía del derecho, derecho penal y derecho procesal penal.

Entre sus principales contribuciones pueden mencionarse: Estudio preliminar y edición de la polémica sobre El nacimiento de la Tragedia de Friedrich Nietzsche, en El último Oficio de Nietzsche y La polémica sobre El nacimiento de la TragediaEscritos de Wilamowitz-Rohde-Wagner (Sudamericana, 1996); Concepciones del derecho y de la verdad jurídica (Marcial Pons, 2008); Co-edición y co-autoría con Jorge Cerdio Herrán de la obra colectiva internacional en cuatro volúmenes Derecho y verdad (Tirant Lo Blanch, Valencia) de la cual ya se ha publicado el vol. II, Genealogía(s) (2015) y el vol. IV, Problemas (2017); Derecho al silencio y racionalidad jurídica. Un estudio metodológico, dogmático y filosófico, desde una perspectiva comparatista en el plano nacional e internacional (Tirant lo Blanch, Valencia, 2019); Metodología de la disertación filosófica y jurídica (Tirant lo Blanch, Valencia, 2019); y, en co-autoría con Jorge Cerdio Herrán, Orden Jurídico y sistematización del derecho (de próxima aparición en Tirant lo Blanch); asimismo, de próxima aparición: Metodología de la disertación filosófica y jurídica, 2da edición, revisada y aumentada (Tirant lo Blanch, Valencia); El Derecho, lo sagrado y el nihilismo (co-editor científico y autor, obra colectiva internacional a publicarse en Tirant lo Blanch, Valencia); y Derecho y verdad III. Concepciones (co-editor y autor, Tirant Lo Blanch, Valencia).

He holds and LLB and a Ph.D from the University of Buenos Aires with a Ph.D. Thesis on Philosophy of Law. Additionally, he has a master’s degree in Criminal Law and Criminal Policy from the University of Paris I Pantheon-Sorbonne. He has taught at the University of Buenos Aires (Faculties of Law and Philosophy) and at other Universities in Argentina and elsewhere (Cergy-Pontoise) on Legal Theory, Criminal Law, Legal Research and Writing, and Contemporary Philosophy. He is the author of numerous books and papers that have been published in Argentina, Mexico, Canada, Spain, and Italy on topics such as Legal Philosophy, Criminal Law, and Criminal Procedures Law. His main contributions are the following: introductory study and edition of the polemic on Friedrich Nietzsche’s Birth of Tragedy in “El ultimo oficio de Nietzsche y La polémica sobre el Nacimiento de la tragedia. Escritos de Wilamowitz-Rohde-Wagner” (Sudamericana, 1996); "Concepciones del derecho y de la verdad jurídica" (Marcial Pons 2008); and the international collective work in four volumes "Derecho y verdad" (Tirant Lo Blanch) of which volume II was published in 2015 and volume IV in 2017.

tiempo completo
Germán Sucar
Género: 
Masculino
Status: 
Activado